martes, 12 de noviembre de 2024

Modificación de precios en la escuela de hostelería

El 12 de noviembre de 2024 se reúne el consejo escolar para acordar nuevos precios para los servicios de restauración que se ofrecen en la escuela de hostelería. El motivo de estos servicios es que los alumnos puedan practicar en entornos similares a los del mundo laboral y se cobran para financiar los productos consumidos.

Se acuerda por unanimidad que el precio del desayuno (café+zumo+desayuno) sea de 3€ y de 4€ si además lleva un postre dulce

El precio del menú degustación (2 aperitivos+carne+pescado+postre+pan+café) será de 16€ a los que se añadirán 2€  de suplemento por vino, cerveza o refresco.


martes, 5 de noviembre de 2024

Consejo Escolar del 5 de noviembre de 2024

 Asistentes

  • 6 representantes de profesores
  • 2 representantes de alumnos
  • 2 representantes de padres
  • 1 representante del AMPA
  • 1 representante del Ayuntamiento
  • Director, jefa de estudios y secretaria

Orden del día

  • aprobación de la PGA

Desarrollo

La PGA  se aprueba por unanimidad

Ruegos y preguntas

-Representante del ayuntamiento: "La gente se queja de que hay menos apoyos"

-Jefatura: "Algunos alumnos que antes recibían apoyo, por ejemplo TDH, ahora ya no lo reciben a menos que tengan otras características, como por ejemplo bajo CI." Tenemos 1,5 PT y 0,5 AL

El Aula de Enlace está pedida. Se han evaluado los alumnos y la conclusión es que nos corresponde, pero en lugar de dárnosla, estamos en lista de espera. La inspectora conoce la situación y ella misma va a intervenir para que se conceda.

-Representante de alumnos "¿Dónde tenemos que ir en educación física cuando llueve si no hay sitio en el pabellón?"

-Jefatura. "Al aula de referencia"

-Representante de alumnos "¿Cuándo van a encender la calefacción?"

-Secretaria "Se ha encendido hoy. Los radiadores no están siempre encendidos porque tiene un automatismo individual (uno por radiador) Cuando la temperatura es mayor que la de referencia, se apagan. Algunos radiadores no tienen el termostato porque hay alumnos que los rompieron y cada termostato cuesta 150€"

-Director: "Si tenéis frío o calor, informad a secretaría para que se ajuste la temperatura."

-Representante de alumnos "¿Donde podemos estudiar en los recreos?"

-Jefatura: "En la biblioteca. Debería de haber siempre un profesor responsable durante los recreos y el cuadrante está en la puerta de la biblioteca".

-Representante de profesores "¿Cuando se va a poder usar la impresora de la sala de profesores'"

-Director "Vamos a intentar ponerla ya en funcionamiento pero con un tope de impresiones por trimestre o mes"

 

lunes, 28 de octubre de 2024

Consejo Escolar del 28 de octubre de 2024

Asistentes

  • Jefa de estudios, director, secretaria
  • 3 representantes de alumnos
  • 6 representantes de profesores
  • 1 representante del AMPA
  • 2 representantes de padres
     

Orden del día

  1. Situación escuela de hostelería
  2. Aprobación préstamos de utensilios de la escuela de hostelería al Ayuntamiento.
  3. Información PGA
  4. Solicitud espacios del centro
  5. Preguntas y peticiones

Situación de la escuela de hostelería

Han venido 3 personas del ayuntamiento que no son representantes del consejo. También piden asistir 3 alumnos de hostelería que no son representantes del sector de alumnos. El consejo decide que puedan asistir sin voto en el primer punto del orden del día.

El director pide disculpas si ha malinterpretado algo en sus reuniones con el ayuntamiento.

Un profesor de hostelería comenta:

El 28 de junio hubo una reunión para comentar aspectos que no iban bien. Desaparición de material y de materias primas. Llegaron a un acuerdo de distribución de espacios. Se necesitaba trasformar el vesturio de profesores en almacén y había que construir otro.

Por ejemplo, el instituto adquiró 84 tuper de los que quedan 60.

Este profesor piensa que hay terceras personas con llave que deben de ser los responsables de las desapariciones de material.

Un responsable del ayuntamiento indica que las conversaciones que se tuvieron no terminaron en un acuerdo.

Indica que cuando desapareció el material ni el ayuntamiento ni asociaciones estaban usando el local.

Otro representante del ayuntamiento indica que cualquier cambio de bombines deben ser informados a la otra parte. El director del centro les da la razón. Se cambió un bombin por parte del instituto sin haber informado al ayuntamiento. El instituto creía que esa llave que era para una parte del uso del instituto  no era necesaria para el ayuntamiento ya que el instituto no quiere  tener llave de los espacios que no no está previsto que sean usados por el intituto..

El ayuntamiento exige la firma del convenio y el director dice que no está en su mano. El convenio debe de ser firmado por la consejería.

Mañana viene la Consejería de Educación y se espera que se firma e convenio.

Había un convenio firmado en 2022 que caducaba en 14 de septiembre, pero la Consejería no ha firmado el nuevo.

Representante de alumnos pregunta a los representantes del ayuntamiento: ¿cuándo podrán volver a dar clase los alumnos de hostelería? 

Responde el representante del Ayuntamiento indica que mañana vienen representantes de la Consejería de Educación  a reunirse con el Ayuntamiento y las decisiones que se tomen dependerán de lo que ocurra en esa reunión

Representanted el AMPA indica que mientras un convenio no se renueva, se proroga automáticamente el antiguo.

Se va a esperar a la reunión de mañana a ver que ocurre. En princio parece haber buena voluntad por ambas partes.

Aprobación préstamos de utensilios de la escuela de hostelería al Ayuntamiento

 Se acuerda prestar el material de uso general de cocina pero con el compromiso de compartir a partes iguales los gastos de la reposición de lo que eventualemente pueda desaparecer.

Información PGA

Se mandará un enlace a un drive con la PGA. El claustro lo aprobará en miércoles y se deberá ratificar por el consejo escolar.

Solicitud espacios del centro

Solicitud de la UNED del salón de actos para un taller de voz. Los profesores del instituto podrán participar en el curso gratuitamente.

Se aprueba.

Club de atletismo pide poder usar un local para cuando llueve ya que el Ayuntamiento no les deja ningun espacio para ello.

Se aprueba.

Preguntas y peticiones

Reepresentante AMPA: Necesitamos más PT y más AL.

Representante de alumnos: En las presentaciones que no estén todos los grupos simultaneamente esperando en el mismo stio y misma hora para entrar.

Próximo consejo martes 5 de noviembre 15:30.

La nueva jefa de estudios va a dinamizar las reuniones con delegados y padres.

Representante de padres: No entiende muy bien cómo se han gestionado las optativas. En concreto por qué algunos alumnos no han podido elegir frances. Si no se les puede dar el itinerrio elegido, pide que se de explicaciones a las familias. Por qué no se han ofertado algunas asignaturas en distintos idiomas.

Contesta un representante de profesores que es jefe de estudios. El número de itinerarios depende del número de grupos. Las optativas que no ofertan los departamentos no se pueden ofertar. Las optativas tiene números mínimos de peticiones para poder salir. Además todo esto hay que realizarlo de manera muy temprana ya que de las asignaturas que se imparta dependerán las especialidades del cupo del profesorado.

Representante de alumnos. Se da poca información de orientación para formalizar las matrículas. Por ejemplo que no se valora de la misma forma una asignatura elegida como optativa que como troncal. El director indica que los miércoles en el recreo pueden ir a orientación para informarse de lo que quieran o para lo que necesiten relacionado con el departamento.

Esta alumna agradece que la información se ponga en las puertas de las aulas como se está haciendo últimamente

Representante de profesores quiere infore al consejo de que en cualquier momento del curso están viniendo alumnos que no saben hablar español. Están en las aulas ordinarias y están desatendidos. Antes había aulas de enlace, pero ahora se dan con cuentagotas. La jefa de estudios indica que se ha pedido el aula de enlace que ha venido una persona a valorarlo y todavía no se ha resuelto.

 

 




viernes, 28 de junio de 2024

Consejo Escolar 28 junio 2024

 Asistentes

Asisten:

  • un representante de alumnos
  • un representante de padres
  • siete representantes de padres
  • Representante del ayuntamiento
  • Director
  • jefe estudios
  • secretaria

Disciplina

Derivacion a ACI  y UFIL -> mejora  

Evolución favorable trimestre a trimestre en todos los niveles

Director: los alumnos conflictivos es un conjunto de chicos del pueblo y es precisamente el instituto donde se gestiona su comportamiento. El instituto no es el origen del problema sino el lugar donde se toma consciencia de que el problema existe y donde se toman medidas para corregirlo.

Ayuntamiento: Es un problema social que se refleja también en los otros centros (colegios, casa de niños) de la zona. Hay una propuesta de una escuela de padres desde la casita.

Se observa un alto consumo de drogas en alumnos conflictivos. Las familia no lo reconocen. Algunos llegan al instituto con comportamientos afectados por este motivo. Algunos "saltan la valla" porque tienen necesidad de consumir.

En el cole hay padres que llevan a los alumnos tarde y los recogen tarde sistemáticamente.

Modificación del plan de convivencia 

Prohibición total del móvil. No se puede traer al centro.

Si un móvil u otro dispositivo es retirado, deberán recogerlo los padres.

Padres: por favor que los profesores no lo pidan.

Votación: Unanimidad a favor

Resultados académicos

Misma presentación que en el claustro

Bachillerato de investigación

La motivación es aumentar los recursos destinados a alumnos especialmente motivados. En los documentos del centro se puede descargar el proyecto (hay que logearse en educamadrid: web y usuarios para poder acceder).

Esto es el resultado de la observación de proyectos similares realizados en otros centros.

Se valoró bachillerato de excelencia y bachillerato internacional, pero ambos son proyectos que segregan alumnos.

Hay varias peticiones de alumnos para participar.

Profesor: ¿Se podría hacer algo similar pero relacionado con artes? Una especie de proyecto de creación artística, bien musical, bien plástica.

Votación: 11 votos a favor y una abstención. Ningún voto en contra.

Nueva FP

Se explica el funcionamiento de la nueva FP de la misma manera que en el claustro

Otros, preguntas y peticiones

Hay unos cuantos alumnos extranjeros que no hablan español. Se ha pedido un aula de enlace

Profesor: valorar el horario durante el curso próximo por si se pudiera mejorar

Profesor: Realizar las encuestan durante el curso para poder tomar medidas de mejora durante el curso. Se decide hacerlas en enero

Profesor: La nueva FP es una imposición y en la opinión de este profesor esto va a funcionar peor que la actual.

Padre: Por favor que los profesores no pidan en móvil ya que está prohibido

Profesor: Se propone que en la matrícula del ciclo de cocina se recoja dinero para comprar de forma conjunta (más barato) del material imprescindible del aula taller (uniformes y herramientas). Se vota y se acepta.

 

domingo, 21 de abril de 2024

Consejo escolar del 18 de abril de 2024

Asistentes

Asisten:

  • El director y la secretaria
  • 7 representantes de profesores
  • 2 representantes de padres
  • 1 representante del ayuntamiento
  • No asisten representantes de alumnos

Estadísticas

Se comentan las estadísticas de resultados académicos y disciplina de la misma forma que se hizo en el claustro

Modificación de las normas de convivencia

Se comenta que el próximo curso se pretende que haya una modificación de las normas de convivencia que contemple la prohibición total de llevar el móvil.

Para atender a posibles necesidades de fuerza mayor, se propone que se puedan dar permisos nominativos cuando esté justificado, pero con el compromiso de que el móvil ni puede usarse dentro del centro ni se puede ver. Si se incumple, el alumno sería sancionado y perdería su permiso.

Un representante del sector de padres dice que en estas últimas semanas en que hemos tenido graves problemas de conexión, ha habido profesores que han solicitado a los alumnos que se lleven el móvil para acceder al classroom y poder acceder a las tareas de la guardia durante sus ausencias. Un representante del sector de profesores lo pone en duda y dice que hay que informar del nombre del profesor en cuestión  porque si no es imposible comunicarse con él para poder corregir la situación.

Invertimos bastante tiempo con el problema de los alumnos que se comunican por el móvil con los padres para pedirles que vengan a buscarles y los problemas que ha ocasionado con guardias y tutorías de las últimas horas. Cuando es posible que los alumnos puedan irse a casa por no tener profesor a as últimas horas, es la jefatura la que avisa a los padres y no deben ser los propios alumnos, ya que informan a los padres de manera incorrecta en muchos casos.

Actividades extraescolares fuera de programación

El departamento de Biología  y Geología pide permiso para realizar una actividad extraescolar que no estaba programada y se concede siempre que se realice después de las sesiones de evaluación o al menos 15 días antes de las mismas.

Preguntas y peticiones

Representantes del sector de padres pregunta por qué ha habido tantas guardias últimamente (en las últimas semanas hemos tenido el intercambio con Berlín y con Suecia). El director dice que es competencia del consejo escolar el poner límite a las actividades extraescolares.

Un representante del sector de padres comenta que aunque muchas actividades extraescolares puedan ser muy interesantes e incluso más interesantes que las actividades curriculares, estás son obligatorias y las otras no. Son las que profesionalmente estamos obligados a cumplir y hay veces que las actividades extraescolares compiten con las curriculares.

Se comenta que en el antiguo Reglamento de Régimen Interior había un conjunto de normas referentes a las actividades extraescolares que fue el resultado de años de continua revisión. En las actuales normas de convivencia faltan normas al respecto y deberían recuperarse muchas de las que había anteriormente.

Se pide al representante del Ayuntamiento que durante las fiestas no se pongan actividades para alumnos en horario lectivo. Después de hablar un rato sobre el asunto, se estima que puede ser muy interesante cierta coordinación entre la oferta de actividades y los horarios del centro organizándose actividades en horario lectivo para determinadas franjas de edad en las que los alumnos podrán participar dentro del horario lectivo. Esto permitiría a los alumnos salir del centro para participar en alguna actividad y luego volver a él o no, sí la actividad dura hasta más allá de la hora de finalización de las clases.

El consejo da la aprobación preceptiva para que el centro pueda solicitar la actividad de inmersión lingüística para 2º de la ESO en inglés el próximo curso, que depende del ministerio.



 

viernes, 2 de febrero de 2024

Consejo Escolar del 1 de febrero de 2024

 Asistentes:

Asisten:

  • 2 representantes de alumnos
  • 1 representante de padres
  • 1 representante del AMPA
  • 1 representante del ayuntamiento
  • 3 representantes de profesores
  • Director
  • Jefe de estudios
  • Secretaria

Problema en el sector de profesores

 En el sector de profesores hubo un problema en las elecciones. Uno de los candidatos era miembro de la junta electoral y, por este motivo, han quedado anuladas y se deben de repetir. Mientras esto se produzca, los antiguos representantes siguen en activo.

Presupuesto e información económica

La secretaria nos ha enviado los documentos con la información económica y presupuesto para el año actual. Se le solicita que aunque lo envíe por correo, o bien lo presente con un proyector o lo traiga en papel.

Los gastos en electricidad ascienden a 20.000€. Hay una gran instalación de energía solar, pero el sobrante no se puede verter a la red por que aún no está legalizada. El proceso para la legalización se está realizando, pero está resultando muy largo. De hecho ha habido que cambiar de empresa.

En el instituto hay tres contratos y unificarlos a uno solo cuesta 18.000€, por lo que se ha decidido no hacerlo. Por este motivo, no se puede usar la energía de la instalación solar más que en el aulario.

Se aprueba el presupuesto para el año 2024

Los gastos del año pasado en reparaciones ascendió a entorno a 50.000€. Una gran parte de esos reparaciones son debidas al vandalismo. Para implicar a los alumnos en la conservación de las instalaciones se propone que el remanente de la partida para reparaciones presupuestada se use para mejorar las instalaciones y recursos del centro a demanda de los alumnos. Se acepta la propuesta.

Bar

Se comenta que gran parte de la suciedad que hay en el centro proviene del bar, en su mayor parte envoltorios de chucherías. Además estas chucherías no contribuyen a la correcta alimentación de los alumnos. Se decide sacar la relación de productos que se venden en el bar para determinar cuáles no son pertinentes o son perjudiciales y en su caso instar al concesionario para que no los venda.

Disciplina

Se comenta el estado complicado que tiene la convivencia en nuestro centro. Los padres preguntan si los números de amonestaciones son reales y se les contesta que sí y que incluso habrá más incidentes que no se han reflejado por escrito.

Se comentan varias posibilidades de solución. Se demanda al ayuntamiento por la figura del policía tutor y la representante informa de que el personal de policía local está bajo mínimos ya que algunos de los policías han aprobado la oposición en varias localidades y están realizando las prácticas en todas ellas quedando su plaza vacante mientras tanto.

Leche y fruta

Una vez más se va a comenzar con el reparto de leche y fruta porque, aunque otros años ha dado problemas (batallas de fruta y de leche en el patio), para algunos alumnos es un complemento alimenticio que les viene muy bien.

Extraescolares

Se han planteado varias actividades extraescolares que no estaban en la programación.

El departamento de dibujo plantea una para los alumnos de 4º de ESO de expresión artística para visitar la escuela de cine. Se aprueba.

El departamento de hostelería plantea muchas actividades nuevas. Se decide aprobarlas de manera extraordinaria, pero se instará al departamento que las actividades extraescolares las plantee en su momento para ser aprobadas con la PGA.

Horas perdidas

Un miembro del sector de profesores pregunta por el número de horas lectivas que se pierden en el centro por las diversas actividades.  Desconocemos su número y plantea que se estudie. Se le responde que las puede contar con el cuaderno de guardia.

Se comenta que cuando hay una activad que afecta a las clases lectivas los participantes salen beneficiados, pero los alumnos de los profesores participantes que no van a la actividad salen perjudicados. Para minimizar ese perjuicio, los profesores participantes dejan tarea y se está realizando. Pero también se comenta que cuando hay actividades de varios días los alumnos tiene que estar con esas tareas de manera prolongada, con lo que se afecta más al proceso de enseñanza-aprendizaje. Hay que poner en una balanza cuánto se gana y cuánto se pierde.

Se comenta la posibilidad, para minimizar ese impacto. Que parte de los acompañantes en esas actividades pudieran ser padres que dispusieran de tiempo y voluntad para hacerlo. De esa manera los alumnos participantes se beneficiarían y los no participantes no estarían perjudicados.

Se pregunta por qué en 2º de bachillerato no hay actividades extraescolares y se contesta que porque la EVAU impone un ritmo frenético y no hay tiempo.

Aula Amigo

A petición de un alumno, se va a reabrir el aula amigo.

Fiestas locales

Se pide al ayuntamiento que cuando mueva una fiesta local, tenga en cuenta que el lunes de la romería, aun siendo laborable no es lectivo y que por tanto, si se pone una fiesta en esa fecha el instituto no se beneficia de ella